¿Sabías que las matemáticas pueden hacer que tus hijos tengan mayor seguridad y una autoestima más alta? ¡Descubre cómo hacerlo!
¿Sabías que las matemáticas pueden ayudar a que tu hijo tenga más confianza en sí mismo? ¡Por supuesto! Cuando un niño se enfrenta a un problema aritmético, utiliza habilidades como la creatividad y la memoria para encontrar una solución.
Y si logra resolverlo, sentirá una gran satisfacción y se dará cuenta de que es capaz de lograr lo que se proponga.
El problema es que, las matemáticas en la escuela no suelen ser muy divertidas. Al contrario, la mayoría de los niños las encuentran tediosas, complicadas y un verdadero dolor de cabeza que incluso puede causar estrés y ansiedad; sobre todo en época de exámenes.
Pero, ¿qué pensarías si te dijéramos que existe un método para que tu hijo no solo se vuelva un as de los números, sino que además las ame?
No es broma! Este es el concepto detrás de ALOHA MENTAL ARITHMETIC, un programa de aprendizaje para niños de 5 a 13 años enfocado a desarrollar sus habilidades en cálculo mental con ayuda de un simple ábaco.
Así, las matemáticas son juegos para niños.
¿Quieres aprender más? ¡Sigue leyendo!
En 1993, el señor Loh Mun Sun desarrolló el método del ábaco en China y Taiwán para acercar a los niños de Malasia a la aritmética y sus beneficios. ¡Así nació ALOHA!
Bajo este principio, ALOHA implementó el ábaco como único elemento básico para la enseñanza de cálculos mentales.
Además, este programa de enseñanza está asesorado por un panel de expertos en diversos campos de las matemáticas y el respaldo de un grupo de académicos y profesores reconocidos y calificados para brindar educación precisa, de calidad y muy divertida.
¿Y cómo funciona el ábaco?
Primero que nada, es perfecto para los niños porque es universal y fácil de manejar. Además, es solo por un tiempo, ya que al principio los niños comienzan a hacer operaciones matemáticas apoyándose de él, hasta que poco a poco las aprenden a visualizar en su cerebro para hacer los cálculos mentales.
¡La práctica hace al maestro! A medida que los niños avanzan en los distintos niveles del programa, son capaces de hacer operaciones aritméticas y combinaciones entre ellas, con increíble velocidad y precisión sin usar calculadora, lápiz ni papel.
Este proceso estimula el hemisferio derecho del cerebro que corresponde a la memoria, imaginación, concentración, entre otras, contribuyendo al desarrollo integral mental de los pequeños.
Por otro lado, ¡imagina la felicidad de tu hijo al darse cuenta de que puede resolver problemas matemáticos en la escuela mucho más rápido que sus compañeros!
Esto lo hará sentirse más seguro de sí mismo y lo ayudará a esforzarse en otras materias, ya que este método desarrolla otras habilidades como:
- Una mejor concentración y atención.
- Creatividad y habilidad para visualizar.
- Capacidad de escucha y habilidad para la observación.
- Memoria fotográfica y orientación espacial.
- Autoconfianza.
- Habilidades analíticas.
¿Y todos los niños pueden participar?
¡Claro! Mientras tengan los 5 años cumplidos, pueden ingresar al programa de ALOHA MENTAL ARITHMETIC PANAMÁ.
Actualmente existen dos niveles: Tiny Tots y Kids.
Tiny Tots es para pequeños de 5 a 7 años que justamente están en la edad perfecta para desarrollar habilidades numéricas mentales.
En esta etapa, los niños aprenden con un ábaco y un par de libros especialmente diseñados para su edad donde se familiarizan con el método ALOHA.
Lo mejor de todo es que solo deben dedicar 2 horas a la semana a su preparación incluyendo pequeños ejercicios que no duran más de 5 o 10 minutos.
El programa en total consta de 10 niveles con una duración de 3 a 4 meses cada uno.
Después se encuentra en programa Kids para niños de 8 a 13 años. Al igual que el nivel Tiny Tots, los niños asisten a clases 2 horas a la semana y una tarea diaria de 5 a 10 minutos.
Esta etapa consta únicamente de 8 niveles con una duración de 3 a 4 meses cada uno. Eso sí, para pasar de nivel es necesario presentar un examen final que demuestre que el niño aprendió las habilidades necesarias y que está listo para una preparación más avanzada.
Así que, sin importar si tu hijo tiene una relación buena o no tan buena con las matemáticas, ten la seguridad que con ALOHA, todo será mucho más divertido y genial.
Para prueba, te contamos que algunas de las actividades que desarrollan en clase son: dictado de números, test de velocidad, competencias de cálculo, examen con tiempo cronometrado y juegos en pareja o en grupos para que creen vínculos y lazos de amistad.
¿Estás convencido de que tu pequeño se vuelva un niño ALOHA? ¡Perfecto! Además, durante el tiempo que permanezca en el programa, puedes complementar su aprendizaje desde casa con algunos juegos para niños que los ayudarán a fortalecer su confianza en sí mismos.
¡TOMA NOTA !
¿Cuáles son buenos juegos para niños para hacer en casa?
Los juegos para niños en ALOHA son cosa de todos los días. Así, los pequeños no se dan cuenta de que están aprendiendo y convirtiéndose en verdaderos genios matemáticos.
Para seguir impulsando su desarrollo en casa, te recomendamos realizar actividades en familia como resolver laberintos, asociar elementos de un mismo campo semántico, encontrar diferencias, rompecabezas, juegos de memoria, sopas de letras, adivinanzas, resolver acertijos, entre otros.
¿Qué tal una tarde de pizza y juegos de mesa?
¿Qué juego educativo recomendamos regalarle a un niño?
Fácil, ¡un ábaco! Este sin duda sería un gran regalo de bienvenida para tu pequeño si está a punto de comenzar su aventura en ALOHA. También podría ser una balanza numérica para aprender a calcular pesos, tablas de multiplicar y de sumar, torres de bloques, juegos para aprender a formar palabras, entre otros.
Todos ellos mantendrán su mente activa y trabajando creativamente en encontrar la solución. Con cada respuesta correcta, su confianza aumentará más y más, lo que lo ayudará a ser más participativo en clase y a probar cosas nuevas sin miedo.
¿Qué juegos musicales para niños son ideales?
¿Sabías que introducir a tus hijos a la música desde pequeños contribuye al desarrollo de su motricidad además de que los puede ayudar a mejorar la expresión corporal y verbal, fomentar la sociabilidad, estimular la imaginación, aumentar la capacidad de concentración y canalizar emociones?
Si quieres hacerlo de una forma súper divertida, te proponemos estos juegos para niños:
1. Estatuas musicales
¡Es súper sencillo! Haz que tus pequeños bailen al ritmo de cualquier canción; y cuando esta pare, todos tendrán que quedarse quietos como estatuas.
El reto es que aguanten sin moverse mientras otros intentan que se rían o les hacen cosquillas.
2. Las sillas musicales
¡Un clásico que seguro tú llegaste a jugar! Coloca varias sillas en círculos. Asegúrate de que sea un número inferior al número de niños que estén jugando. Después, pon música. Todos comenzarán a dar vueltas y bailar alrededor. En el momento en que se pare la música, todos tendrán que correr y alcanzar una silla.
3. Memoria de sonidos
Todos los niños deben ponerse en círculos, pero esta vez le pedirás a un niño que genere un sonido con algún objeto o parte de su cuerpo. Después, el siguiente tiene que repetir el sonido anterior y añadir uno nuevo; y así sucesivamente.
La dificultad del juego aumentará, porque cada vez habrá más sonidos que memorizar y repetir.
¡Tienes muchos de dónde escoger!
¿Cuáles son algunos juegos nuevos para niñas?
Y si tienes pequeñas en casa, una manera de mejorar su confianza en sí mismas es impulsándola a realizar juegos que normalmente son típicos de los niños varones como la ciencia, las matemáticas y el deporte.
¿Qué tal rayuela en el parque, canicas, carreras de saco, beisbol, competencias matemáticas o juegos de química? Te aseguramos que, una vez que ella comience a triunfar en estos juegos, su seguridad se irá hasta las nubes.
¡Listo!
Ya sabes la relación que hay entre la aritmética y la autoestima de los niños, ¿cierto? Ahora es el momento de impulsarlos y darles esa motivación adicional para que logren todas sus metas, personales y académicas explotando al máximo las capacidades de su cerebro.
Ingresa a https://blog.alohapanama.com para conocer los cursos y planes de estudio ALOHA a detalle.
Mejorar la confianza que tienen tus niños en sí mismos nunca fue tan fácil y divertido.